Su nombre proviene de las palabras en inglés magnet (imán) y zone (zona), debido a que genera una especie de zona electromagnética. Su nombre significaría Zona Magnética. Además, su pronunciación respecto a Magneton (su preevolución) se diferencia en poco.
Magnezone es la forma evolucionada de Magneton y la última de Magnemite. Magnezone en realidad surgió de la exposición de Magneton a un campo magnético especial y muy potente que terminó por explotar dando lugar a su singular figura. Evoluciona únicamente en los alrededores de, o en el mismo Monte Corona de Sinnoh, la Cueva Electrorroca de Teselia, o la Ruta 13 (Kalos) debido al campo magnético que generan sus tres unidades.
La antena que tiene en su cabeza, puede que sea uno de los "tornillos" que tienen Magnemite y Magneton,
solo que esta antena de Magnezone sería una clase de "forma
evolucionada del tornillo", que también le sirve como pararrayos al
igual que a sus preevoluciones, para absorber la energía eléctrica. En
los videojuegos, los ataques en los cuales lanza electricidad, como Chispa o Chispazo,
son lanzados desde la antena, por eso, la antena sería considerada como
el centro de poder de Magnezone. La misma ha demostrado ser flexible
como se vio en la P11. En el interior de Magnezone, es posible que los "imanes" que tiene como extremidades (Al igual que Magnemite y Magneton)
estén conectados interiormente con los tornillos que tiene a los
costados de su cabeza, ya que cuando los tornillos giran subiendo y
bajando, los imanes giran, o viceversa. Eso se puede ver en los sprites
del juego y en el anime. Cabe destacar que, al igual que su
preevolución, Magneton, posee 3 ojos; y uno de los ojos, el central, pasa a ser de color rojo. Magnemite evoluciona a Magneton en el nivel 30. A partir de la cuarta generación, Magneton evoluciona a Magnezone al subir un nivel en el Monte Corona (en Sinnoh), en la Cueva Electrorroca (Teselia), en la Ruta 13 (Kalos) o en Malvalanova (Hoenn).
0 comentarios: