
Su nombre, Zoroark, posiblemente provenga de la combinación de la palabras, primero por la palabra en español zorro y segundo por la palabra inglesa dark (oscuro), algo parecido ocurriría entonces con Zorua.
Su especie en japonés, ばけぎつね, está formada por las palabras ばけ (ilusión, aparición, espectro) y ぎつね (zorro).
Zoroark se encuentra entre los Pokémon más raros del mundo. No sólo por sus habilidades únicas e increíbles que los destacan del resto sino también por la dificultad que conlleva encontrarlos y atraparlos.
Zoroark está basado en los kitsune, zorros mágicos que tenían entre tantas habilidades la capacidad de hablar el lenguaje humano y transformarse en ellos, tal y como lo hace Zoroark gracias a su habilidad ilusión. Por dicha habilidad Zoroark es conocido como el maestro/rey de las ilusiones. Puede utilizar esta habilidad no sólo para transformarse en cualquier criatura, sino también para inducir a cualquier Pokémon o humano en una ilusión tan real que, a menos que él quisiera, nunca se darían cuenta de que están presenciando una ilusión. Esta habilidad puede ser utilizada tanto para el ataque como para la defensa. Por dicha habilidad es que los Zoroark son tan difíciles de atrapar, ya que para evitar ser descubiertos adoptan en su estado salvaje la forma de otros Pokémon, lo que los hace de los Pokémon más evasivos de todos. Algo similar pasa con Mew.

Otra cosa a destacar sobre su carácter es que dejaron atrás su naturaleza juguetona y traviesa que tenían cuando eran Zorua. Ahora son más calmados y serenos, demostrando así su madurez al evolucionar.
A pesar de estar inspirado en un Kitsune, el color gris oscuro de Zoroark (y algunos otros rasgos, como la irónica falta de cola) lo asemejan bastante a un licántropo (hombre lobo).
0 comentarios: