El nombre de éste Pokémon proviene de una modificación de la palabra quagmire (en inglés, lodazal) y sire, un título nobiliario que se traduciría como "señor de" o "dueño de".
Parece estar basado en una salamandra gigante japonesa debido a su tamaño (mide prácticamente lo mismo), la forma de la cola y el origen japonés de Pokémon. Es un Pokémon anfibio, lo que le permite salir a la superficie en busca de alimento. Es de color azul con una mancha de color morado sobre su lomo. A diferencia de su pre-evolución, Quagsire ha desarrollado sus patas delanteras y ha dejado su sistema de branquias para convertirse en un ser pulmonado.
Solo viven en aguas limpias, y suelen preferir las de mayor pureza. De esta manera, encontrar un amplio grupo de Quagsire en un sitio es un indicativo de la calidad del sitio. Se organizan en pequeños grupos mixtos, de Wooper y Quagsire.

Al igual que los Meowth, tienen debilidad por los objetos redondos y se sienten atraídos hacia ellos. Parte de un ritual de los Quagsire consiste en recolectar dichos objetos y lanzarlos con un chorro de agua hacia una cascada. Su cuerpo gelatinoso le permite resistir muy bien a los ataques físicos.
0 comentarios: