- Su nombre es una combinación de las palabras pseudo (falso) y wood (madera en inglés).
- Su nombre japonés, Usokkī, puede provenir de 嘘つき usotsuki (mentirosillo, trolero). También podría estar basado en 嘘 uso (falso) y 木 ki (madera o árbol).
- Su nombre francés, Simularbre, viene de las palabras simuler (simular) y arbre (árbol).
A Sudowoodo le encanta que lo confundan con un árbol, pues así se
siente mejor. Pero en realidad no tiene nada de ello, no realiza
fotosíntesis ni tiene raíces, de hecho tampoco es de tipo planta.
Si se descubre su presencia, corre a esconderse. Dependiendo de la
estación agarra diferentes clases de ramas para así confundirse mejor
con el medio que lo rodea. Por ello es muy difícil divisarlos. Sin
embargo, como las vainas de color verde de este Pokémon permanecen
verdes durante todo el año, inclusive en invierno, su camuflaje falla,
por lo cual se ven forzados a realizar grandes migraciones hacia las
zonas tropicales donde el invierno no marchita las hojas de los árboles.
Cuando se empezaron a hacer avistamientos de Sudowoodo, los científicos no lograban ponerse de acuerdo con el tipo de Pokémon que era debido a que es capaz de copiar cualquier ataque de otro Pokémon por medio de mimético y su afición por camuflarse en el tipo planta.
Tiene miedo al agua, en cualquiera de su manifestaciones , ya que es de tipo roca. Si la ve, huirá raudamente, a no ser que sea capaz de enfrentarse a sus miedos.
0 comentarios: